Las reacciones de los jugadores argentinos en redes luego de ser campeones
El día en el que la mayoría de los uruguayos festejó la copa del mundo ganada por Argentina

En los 11 mundiales que relaté, nunca, nunca, vi una final como esta que terminó coronando a Argentina, por tercera vez, campeón del mundo.
Y creo que es estricta justicia con lo hecho.
Un partido que en Uruguay se vivió intensamente porque ya en la mañana vimos autos con matrícula de Argentina y con banderas albicelestes que eran saludados por aficionados uruguayos y a medida que se acercaba la hora del partido algunas emisoras daban lugares dónde argentinos y uruguayos estabn listos para mirar el partido.
En la explanada municipal cientos de aficionados con banderas de los dos paises y camisetas celestes y albicelestes, vivieron el partido intensamente y cuando terminó, los cantos, la alegría, el llanto fueron moneda corriente.
Mucho se habló antes del partido del tema de apoyo para uno o para otro. Es que para algunos primaba la rivalidad de siempre pero esta vez y llevados también por la magia y la personalidad de Messi volcaron la balanza clara y notoriamente a favor de Argentina.
Es que hay que rendirse ante este fenómeno por cierto. Imposible no hacerlo.
Viví seis años en Argentina. Trabajé alli y durante el mundial del 2010 muchos me preguntaban por qué se festejaba la eliminación de Argentina. Les explicaba que no era así. Que no todos éramos iguales y yo le contaba a mi gente y a mis compatriotas, como me arroparon, protegieron y sintieron como suyo el buen mundial de la celeste.
Nunca podré olvidar el grito de gol del penal de Abreu ante Ghana o los goles de Suarez, Cavani o Forlán por ese grupo de trabajo de ESPN radio que lo gritaban como un uruguayo mas.
Hoy es al revés y veo con alegría como hinchas de uno y de otro se entremezclan en un festejo largo que recorrió la rambla de Montevideo haciendo sonar sus bocinas o que coparon el tradicional símbolo de Punta del Este, conocido como los dedos en la Parada 1 y luego se lanzaron también por la avenida Gorlero. Es que una vez mas el título vuelve a Sudamérica y es Argentina quien lo trae y no se puede ser mas realista que el rey.
Seamos claros. Si se juega contra Argentina, quiero ganar. Pero si no estamos nosotros, como pasó esta vez, como dice su himno, » al gran pueblo argentino salud»
Felicitaciones